Aviso: Cada plantilla tiene dos botones para poder usarlas (una para castellano y la otra para catalán). Si no ves los botones es probable que estés utilizando una versión antigua de Internet Explorer. Con Firefox o Chrome estos botones funcionan sin ningún problema. También tienes que iniciar sesión previamente en Google docs para poder utilizarlas.
Actualización: 28/08/2010:
Las plantillas han sido traducidas al gallego por Marta Arias. Pueden utilizarse desde su blog en el artículo Plantillas de Google Docs para usar na clase.
Para poder utilizarlas hay que iniciar sesión antes en Google docs.
Estas cuatro plantillas las utilizo regularmente durante el curso en clase. Cada plantilla se presenta en castellano y en catalán. Las plantillas pueden verse todas juntas
aquí.
Control de clase. Libreta del profesor
Actualización: 26/08/2010:
Se ha añadido una columna en NT para calificar el interés (comportamiento, etc.) y se ha solucionado un problema con los nombres de alumnos de NT2 y NT3 que hacían referencia a T1 en lugar de a sus respectivos trimestres. Se ha añadido la media de clase en las hojas T.
Hay dos tipos de páginas. Con las páginas T (T1, T2 y T3, una por cada trimestre) se puede:
-
Llevar el control de notas de clase de cada día. Una nota por alumno al día. En la página de Ayuda de la plantilla explica cómo poner más de una nota el mismo día al mismo alumno.
-
Llevar las faltas de asistencia a clase.
-
Controlar los días de clase que faltan hasta el fin del trimestre
Página de clase del primer trimestre (T1)
Cada página T de cada trimestre tiene vinculada una página de notas NT (NT1, NT2 y NT3) donde se puede llevar el control de las notas, concretamente:
-
Calcula la media ponderada de hasta 4 notas (Media controles). La media ponderada es una media donde asignamos determinado valor o peso a cada nota. Se pueden poner en porcentaje (que no tienen por qué sumar 100%) o como número simple. Por ejemplo, si tenemos tres notas de los alumnos y a la primera le damos el doble de valor que a las otras se podría indicar como: 2, 1, 1 (véase el ejemplo de la siguiente figura). Esto último sería lo mismo que poner 50%, 25%, 25% y también lo mismo que: 20%, 10%, 10%, etc.
-
Calcula la media ponderada de las 4 notas del punto anterior con las notas de clase (Media parcial). En el ejemplo de la figura siguiente: 20% para las notas de clase y 80% para el resto de las 4 notas.
-
Calcula la nota final como la media ponderada de la Media parcial con la nota del examen final.
-
Calcula la media de cada columna para toda la clase.

Página de notas del primer trimestre (NT1)
Tienes explicaciones adicionales en la página de ayuda.
Una buena opción es compartir las hojas NT con los alumnos para que puedan ver sus notas.
Aquí puedes acceder a las versiones en castellano y catalán:
Control de ausencias
Esta plantilla permite llevar el control de las faltas y retrasos (R) a clase. Se diferencia entre las faltas justificadas (J) y las que no lo están (F).
Hojas T. En estas hojas es donde se escriben las faltas o retrasos de cada día y hora:
-
Cada trimestre tiene 4 hojas (T1 1, T1 2, T1 3, T1 4, T2 1, etc)
-
En cada hoja hay que indicar, en su parte superior izquierda, el año y el mes. Los días de la semana se ajustarán automáticamente.
-
Cada día consta de 8 horas. En cada hora se pondrá F, J o R. Poner los datos por orden horario, en 1 para la primera hora del día, en 2 para la segunda, etc.
Hoja de faltas y retrasos del primer mes del primer trimestre (T1)
Hojas RT. En estas hojas está el resumen de cada trimestre:
-
Hay tres hojas RT, una para cada trimestre (RT1, RT2 y RT3).
-
En estas hojas sólo hay que escribir el nombre de los alumnos y las horas lectivas, el resto de celdas se completan automáticamente.
-
En cada hoja RT se muestran la suma de las faltas justificadas (J), sin justificar (F), retrasos (R) y el porcentaje de faltas (F+J) con respecto a las horas lectivas. Estos datos se muestran para cada mes y en el total del trimestre.
-
El porcentaje de faltas necesita las horas lectivas de cada mes que se escriben manualmente. Si no se quiere este porcentaje bastará con dejar en blanco las horas lectivas.
Suma de las faltas por mes y en total para el primer trimestre (RT1)
Si los alumnos son maduros, una buena opción es compartir esta plantilla con lo delegados de clase y permitir que sean ellos los que completen las hojas T.
Hay más información sobre esta plantilla en la página AYUDA.
Aquí puedes acceder a las versiones en castellano y catalán:
Fichas de tutoría
Esta plantilla actúa como una libreta donde apuntar los datos de los alumnos, las entrevistas e incidencias con los alumnos y las entrevistas con las familias.
En la página Alumnos únicamente hay que introducir los nombres de los alumnos, junto algún dato secundario más. Los nombres de los alumnos aparecerán en la página cuyo número corresponde al de la lista. A la derecha aparece el número de entrevistas con los padres.
Página de Alumnos. El número de alumno corresponde con el número de la página en la parte inferior. A la derecha se muestra el número de entrevistas realizadas con los padres.
Las páginas numeradas contienen los datos del alumnado. La edad se calcula automáticamente al escribir la fecha de nacimiento. Hay que rellenar los espacios en blanco.
Página correspondiente al primer alumno de la lista
Se puede hacer público el acceso durante una hora de tutoría para que cada alumno complete sus propios datos. Después el documento debe quedar como privado, para uso exclusivo del tutor/a.
Aquí puedes acceder a las versiones en castellano y catalán:
Calendario escolar 2010-11
Aquí puedes acceder a las versiones en castellano y catalán: